Un gran placer nos embarga pues hemos sido partícipes de un diálogo que traspasó los límites de la pura formalidad para tornarse amistoso y familiar. Conversamos con el lanzador que ha sido designado por la dirección del equipo nacional de béisbol cubano para cumplir el rol de primer abridor en el extremadamente fuerte evento del Clásico Mundial de Béisbol, próximo a efectuarse en el venidero mes de marzo en varias naciones.
El oriundo de San José de Las Lajas en la provincia de Mayabeque nos brindó sus respuestas a nuestras diferentes interrogantes, para beneplácito de los aficionados al béisbol dentro y fuera de Cuba. Ante nosotros : Elian Leyva Delgado.
1- Inicios en el béisbol. Personas a las cuales agradecer.
( E. L) Realmente hubo muchas personas implicadas en mi formación en el municipio de San José de Las Lajas pero hay tres que merecen palabras de reconocimientos que siempre están en mis pensamientos. Antes que todo a Gonzalo Domínguez va mi agradecimiento, a principios fue fundamental en mi historia, muchos atletas que después hemos alcanzado algunos resultados pasamos por sus manos. Otro que me brindó mucho apoyo fue Mayito Hernández, que en mis inicios fue muy importante. No puedo dejar de mencionar de igual manera a Jorge Aruca ( Yeye ) pues después de que ingresé a la Eide me mostró la disciplina para seguir avanzando en el deporte y me enseñó a organizarme un poco más en el béisbol.
2- Aunque su paso por nuestras Series Nacionales no fue muy extenso. ¿ Cómo recuerdas esa etapa de su vida ?
( E. L ) Así es, no fue una carrera muy extensa ni con buenos resultados pero fueron el comienzo de mi etapa saliendo de las categorías menores. Muchas vivencias buenas y malas que me hicieron aprender. En el equipo Habana no pude lanzar con frecuencia pues se combinaron dos factores : mi juventud y la presencia en ese staff de lanzadores de cinco o seis pitchers del equipo nacional. El campeonato logrado por el equipo Habana es una de las sensaciones más hermosas de mi carrera. Viví la separación de la antigua Provincia Habana en las nuevos territorios de Artemisa y Mayabeque, por lo que formar parte de ese primer equipo de mi provincia en Series Nacionales fue otra bonita etapa.
3- Después de salir de Cuba logró incluirse en varias ligas profesionales destacando la posibilidad de firmar con los Bravos de Atlanta en la muy prestigiosa MLB y con sobresalientes actuaciones en Venezuela, República Dominicana y México. ¿ Qué tan difícil fue para Elian Leyva imponerse en ese nivel de calidad ?
( E. L ) He tenido la oportunidad de viajar y jugar en varias ligas pero ese contrato profesional con el equipo de los Bravos de Atlanta fue quien me abrió las puertas para probarme e intentar cada día nuevos objetivos, a partir de ese momento las opciones de trabajo comenzaron a aparecer. En cuanto a México lo que sucede es que tuve la dicha de encontrarme con buenas personas en ese país y pude establecerme. Gracias a Dios he tenido buenos resultados en esa muy fuerte Liga. Ese país es como mi casa y le debo mucho, sus competiciones tanto de invierno como de verano están bien organizadas y son un verdadero ejemplo a seguir. El resultado no es más que gracias al trabajo y la concentración, saber lo que te hace bien y conocerse uno mismo. Esa es la fórmula del resultado.
4 – Logró ser elegido por sus sobresalientes estadísticas cómo el pitcher del año en la temporada 2021-2022 en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. No se debe obviar que en la temporada 2018-2019 obtuvo la Triple Corona de pitcheo en este país, hazaña que no se concretaba hacia más de dos décadas ¿ Siente usted que ha llegado a un objetivo por cumplir ?
( E. L ) Es una de las partes más bonitas de mi carrera. El año pasado fui seleccionado el lanzador del año en la Liga Arco Mexicana con el equipo Naranjeros de Hermosillo. Haber ganado la Triple Corona de pitcheo es también algo que siempre estará ahí en mi carrera, hacia bastante tiempo que no se lograba en México. Sí, tengo muchos objetivos a corto, mediano y largo plazo, solo espero tener salud para alcanzar mis sueños.
5 – El Clásico Mundial está en el horizonte y usted ha sido anunciado como el primer abridor del conjunto antillano para enfrentar al siempre peligroso equipo de Holanda. ¿ Aspiraciones con vistas a este evento ? ¿ Hasta dónde cree usted que pueda avanzar nuestro equipo basándonos en la idea de que el pitcheo debe de ser un estandarte para lograr escalar puestos cimeros ?
( E. L) El Clásico Mundial está al doblar de la esquina y esperamos tener una buena actuación en ese torneo. Estamos puestos 100 ciento física y mentalmente. Con respecto a que fui anunciado para abrir el primer juego contra Holanda no creo que sea lo más importante, pongo antes que todo eso al equipo y el espíritu colectivo aportando cosas positivas. Lo realmente importante es dar cada uno lo que se necesita. Estoy cumpliendo un sueño poniéndome las cuatro letras del nombre de Cuba en mi traje. Cualquiera que lance en el montículo, cualquier bateador que conecte de hit lo importante es ganar y avanzar cómo equipo. Al final todos seremos responsables del resultado. En cuanto hasta donde seremos capaces de llegar prefiero no dar un pronóstico, quiero pensar en el día a día, en el juego a juego. El béisbol nos dará lo que seamos capaces de merecer, de nuestra parte toca hacer las cosas bien dentro y fuera del terreno.
6 – Metas deportivas en la carrera de Elian Leyva.
( E. L) Metas deportivas tengo muchas. Aún tengo el mismo hambre de triunfos que cuando salí de Cuba. A corto plazo lo que deseo es aportar al equipo cubano mi parte en las victorias para contribuir al objetivo común de una buena actuación. Ya más a largo plazo pienso en que es posible lograr un contrato en el béisbol asiático. De igual manera veo en mis sueños un posible retorno al béisbol de Estados Unidos. Son ideas que están en mi mente y mientras tenga fuerzas intentaré hacerlas realidad.
7- Un mensaje al pueblo de Cuba que estará atento a cada juego del Clásico Mundial depositando en ustedes la esperanza de intentar volver a soñar con actuaciones destacadas.
( E.L) Un gran saludo al pueblo cubano, los respeto mucho. Les pido que nos apoyen . De mi parte les digo que esperen lo mejor, Elian Leyva saldrá siempre con la intención de ganar. El pueblo cubano es muy conocedor de béisbol y eso nos crea un compromiso y nos ayuda pero les pedimos que estén pendientes de nosotros. Daremos todo en busca de las victorias que es lo que queremos.
Gracias a Elian Leyva Delgado por su amabilidad para con nuestra página. Sabemos que como Titán invencible lanzará indescifrables envíos imposibles de conectar. De su brazo de lanzar pende nuestro futuro. Gracias una vez más, todos los aficionados le agradecen este gesto de humildad y sencillez.
Es muy grato contar en el equipo Cuba con figuras probadas en otro nivel de beisbol que por ahora nos supera, es cierto que faltan muchos nombres pero este es el primer paso y lo que viene es mejor. Tengo fe en que ese equipo si puede avanzar y darnos las alegrias que hace tiempo nos faltan. Muy buena entrevista