¿De qué están hechas las Medallas Olímpicas?

2afcef21-0b27-4d41-9ec5-d0d335544200

Hoy estrenamos la sección Mira esta talla donde traeremos curiosidades y descubriremos secretos relacionados con las interioridades de cada una de las disciplinas deportivas.

¿De qué están hechas las Medallas Olímpicas?

Seguramente aquí puedes estar pensando algo como «obvio… Oro, Plata y Bronce». Bueno sí, pero no como imaginas.

  1. Deben ser preferentemente circulares y estar sujetas a una cinta o cadena que permita colgarlas del cuello. Su diámetro debe tener como mínimo 6 centímetros, así como un espesor de por lo menos 3 milímetros.
  2. Las Medallas de Bronce deben contener al menos un 92,5% de cobre, con un 0,5% de estaño y 2,5% de zinc.
  3. El mismo porcentaje, 92,5%, es la cantidad mínima de Plata que debe aparecer en las preseas de este metal.
  4. También las Medallas de Oro de los Juegos Olímpicos deben estar elaboradas con un mínimo del 92,5% de Plata, a las que se añade un baño de 6 gramos de Oro.
  5. Estos porcentajes dejan la posibilidad de utilizar otros materiales a la hora de confeccionar las preseas. Un par de ejemplos son el jade utilizado en Beijing 2008 o el meteorito que se incluyó en algunas de las entregadas en Sochi 2014.

Seguro que te estás preguntando el valor de las medallas, si me haces la media el miércoles y te enteras de esa talla.

Artículos Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes Sociales