a4b5fba7-291e-47a8-ad26-df2df31fae0a

Muchos han sido los mensajes de felicitación y expresiones agradecidas a esta profesión que he recibido o leído este 8 de septiembre. El motivo, por supuesto, es el Día Internacional del Periodista, que se celebra precisamente en la fecha que los nazis ejecutaron al reportero checo Julis Fucik.

Es un día también para recordar a muchos que me han ayudado en cada letra puesta en una cuartilla, en cada palabra dicha por la radio y en cada comentario o polémica televisiva en que he podido participar. Un nombre quizás lo puede resumir: Juan Emilio Friguls, uno de los cronistas más grandes del siglo XX en Cuba, a quien tuve la oportunidad de conocer en Radio Reloj.

De familia con recursos económicos fuertes, Friguls nunca aceptó estudiar Administración de Empresa como quería su padre para que se quedara al frente de una fábrica de guayaberas. Ante los argumentos del hijo sobre por qué quería fajarse con páginas en blanco, censuras lógicas del poder editorial (existen en todos los sistemas), reportajes investigativos e historias de vida, su papá le puso la mano en el hombro y le dijo una frase inmortal: «Está bien, mi hijo, gánate entonces el dinero con el placer de tu frente».

Aquella primera conversación con Friguls bastó para admirarlo por siempre, para arrimarme a estudiar su obra de más de 50 años de carrera, para tutorear posteriormente una tesis de licenciatura sobre su impronta en prensa escrita, televisión y radio (fue uno de los primeros Premios Nacionales de Periodismo de Cuba), pero sobre todo para asumir el consejo de su padre.

Con el placer de la frente hago el periodismo que respiro. Ni mejor ni peor, solo el que creo merece este país y su gente, con luces y sombras, con crítica y crónicas a la vida, con investigación y propuestas para una sociedad imperfecta, pero de la que todos los días vivo orgulloso de pertenecer.

Gracias a todos por la felicitación de hoy. Gracias a Friguls también. Aquí sigo, como él, con el placer de mi frente.

Recomendado:  TEMAS BEISBOLEROS: TRANSPARENCIA Y CONSECUENCIAS

Artículos Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras Redes Sociales